Reformar un despacho profesional. Factores clave
REFORMAR UN DESPACHO PROFESIONAL. FACTORES CLAVE.

Reformar un despacho profesional siempre es una buena idea para aumentar su comodidad y su funcionalidad. Está claro que uno de los objetivos principales es facilitar la tarea de la persona o personas que trabajan que trabaja en esa zona. Para ello, es necesario equipar el despacho con mobiliario de oficina de alta calidad y facilitar el acceso a las comunicaciones.
De igual manera, reformar un despacho profesional siempre favorece la mejora de la imagen de la empresa. Sin duda alguna, las instalaciones donde se lleva a cabo la actividad empresarial tienen mucha importancia. Sobre todo, si se trata de un negocio donde la relación con los clientes es directa y cercana. Cuanto más funcional y acogedor sea el espacio, más cómodo estará el cliente y más fluida será la comunicación.
Así pues, son varias las razones para plantearse reformar un despacho profesional. Desde luego, hay que hacer una inversión inicial pero, si el resultado es satisfactorio, ese desembolso se amortizará con la alta productividad.
En DESMON nos hemos ocupado a menudo de la reforma integral de despacho y zonas de trabajo. Hemos equipado áreas de trabajo en equipo o despachos individuales en los que la concentración es indispensable. Todo ese recorrido nos ha permitido establecer una serie de premisas fundamentales a la hora de reformar un despacho profesional. Es importante atender cuestiones y tomar decisiones para conseguir un espacio agradable, bien equipado y con buenos acabados.
Con este artículo queremos ofrecer consejos sobre cómo reformar un despacho profesional y cuáles son los factores más relevantes de la obra.
DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO
En el momento de reformar un despacho profesional es importante aprovechar todo el espacio disponible. Un despacho de tamaño medio puede tener una zona de trabajo para el profesional, una mesa supletoria donde celebrar reuniones con el equipo y un posible espacio de descanso o para encuentros más distendidos.
Así pues, el primer paso es dividir el despacho. La primera opción es delimitar el despacho en 3 zonas iguales. La segunda posibilidad es habilitar 1 área de mayor superficie para la actividad diaria y 2 más pequeñas para reuniones y descanso.
Es aconsejable que desde la mesa de trabajo principal se tenga una visión completa del despacho con solo levantar la cabeza. De igual forma, conviene tener perspectiva total sobre la puerta de entrada.
Por último, la hora de reformar un despacho profesional conviene tener presentes los movimientos más habituales que vaya a hacer el ocupante para facilitarlos. Esto es que sea fácil rodear la mesa, que haya espacio suficiente para desplazar la silla o que las estanterías estén en libres de obstáculos en el frente.
TONO Y ASPECTO DE LAS PAREDES
Parece una cuestión menor pero las paredes del despacho son sumamente importantes. No en vano, el profesional pasará mucho tiempo trabajando entre esas paredes y es importante que se encuentre a gusto.
Si se opta por pintar las paredes, es interesante hacerlo siempre con colores claros o neutros. La razón es que facilitan la concentración y relajan el ambiente. Los tonos vivos o chillones cansan la vista y generan un estrés nada conveniente para un profesional. Así pues, colores como el blanco, el beige, el azul claro o el gris suave son apropiados para las paredes.
Otra posibilidad atractiva es apostar por el forrado de paredes. Es un trabajo de carpintería que ofrece muy buenos resultados. Sin duda, la madera es un material noble, cálido y acogedor que aporta cordialidad al ambiente.
Si lo que se busca es disponer de un despacho donde trabajar sin ruido pero eliminar la sensación de aislamiento, se puede escoger otra alternativa. Y es construir las paredes con mamparas transparentes. De esa manera, se conserva la quietud necesaria para el trabajo pero, con solo levantar la vista, se tiene un contacto visual con el resto de compañeros.
PAVIMENTO RESISTENTE, DECORATIVO Y DURADERO
Los suelos de una oficina soportan diariamente el tránsito de muchas personas. Además, en función de la actividad, también pueden circular máquinas o carretillas. Sin duda, es necesario que sea un firme resistente.
Cuando pensamos en reformar un despacho profesional también debemos prestar atención al pavimento. Está claro que conviene que sea un suelo que encaje con la decoración de paredes y mobiliario. Así, se potenciará la estética de la zona. En ese caso, el parquet parece la opción más adecuada. De nuevo, recurrimos a la madera para aprovecharnos de su carácter hospitalario.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta las conexiones eléctricas y de red que deben llegar al despacho y más concretamente a la mesa de trabajo. En ese caso, cuando se realice el proyecto de reforma, se puede apostar por suelo técnico elevado con acabado plástico.
Su formato en losetas facilita una colocación rápida y sin apenas obras. La razón es que el suelo se sostiene sobre un entramado metálico que se fija al suelo original. Después, al colocar las losetas, se crea un espacio por donde pueden pasar todo el cableado. Justo donde se sitúe la mesa se puede perforar la loseta, instalar una canaleta por donde asciendan los cables hasta los equipos situados sobre la mesa.
El acierto es que todos los cables quedan ocultos bajo el pavimento y potencian una sensación de orden muy aconsejable en un despacho profesional. Además, en el caso de avería en la instalación, será suficiente con levantar la loseta para proceder a la reparación. Sin obras, sin martillazos, sin polvo, sin suciedad y sin ruido.
MOBILIARIO DE OFICINA PRÁCTICO Y DE DISEÑO
Una vez se ha concretado la reforma respecto a paredes y pavimento, llegar el turno de decidir el mobiliario de oficina.
En primer lugar, hay que escoger una mesa de trabajo con el tamaño adecuado para trabajar con comodidad. Debe haber espacio para el más que probable ordenador, la tablet y los posibles cuadernos y documentación en papel. Los escritorios en L siempre son una buena opción para los despachos. El ala supletoria proporciona un espacio anexo muy valioso.
En cuanto a la segunda mesa de reuniones se pude optar por un modelo de forma redonda. De esa manera, se potencia la cercanía con los asistentes. Además, la mayoría de veces facilita mucho la consulta de documentación y la puesta en común de determinadas cuestiones.
La silla es una pieza que puede acentuar mucho el carácter responsable del despacho. Si se busca un ambiente serio, las sillas de gerencia cromadas son una apuesta segura. Sin embargo, las piezas inspiradas en el modelo “gamer” pueden aportar un toque más informal que no está reñido con la profesionalidad. En cualquier caso, sea cual sea la elección siempre debe tratarse de una silla ergonómica, ajustable y con ruedas.
Las sillas que se ubican en la mesa anexa de reuniones pueden ser cortesía, sin ruedas. Sin embargo, es conveniente que tengan brazos y se adapten al diseño que marca la silla principal.
Por último, en el aspecto de mobiliario, a la hora de decidir la reforma de un despacho profesional, conviene pensar en el almacenaje. Eso significa ubicar estanterías con capacidad suficiente para conservar documentos, catálogos, dosieres o soportes digitales de almacenamiento.
Sin duda, mesas, sillas y estanterías siempre están entre las piezas imprescindibles del mobiliario de oficina y de despacho.
ILUMINACIÓN ADECUADA
El último elemento básico cuando se piensa en reformar un despacho profesional es la iluminación. Está claro que la mejor luz para trabajar siempre es la natural. Si el despacho dispone de ventanas soleadas, mucho mejor. Eso sí, que la luz siempre incida de manera lateral sobre la mesa de trabajo. Así se evitarán reflejos molestos y deslumbramientos sobre la pantalla del ordenador.
Si se trata de luz artificial, el proyecto de reforma debe contemplar la instalación de lámparas LED. Es cierto, que son algo más caras que las tradicionales pero consumen mucha menos energía y son más duraderas. El ahorro económico y energético es palpable en pocos meses.
DESMON TE AYUDA A REFORMAR UN DESPACHO PROFESIONAL
En DESMON somos expertos en mobiliario de oficina y también nos ocupamos de llevar a cabo reformas integrales de oficinas, despachos, locales y viviendas. Trabajamos con un equipo profesional que cubre todas las áreas necesarias para llevar a cabo un trabajo de obra óptimo. Contamos con expertos en albañilería, pintura, carpintería o electricidad.
El contacto con el cliente es constante y contamos con materiales y mobiliario de excelente calidad. Ofrecemos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades del espacio. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un presupuesto de reforma integral totalmente detallado.