Aislante acústico en oficinas. ¿Por qué instalarlo?
AISLANTE ACÚSTICO EN OFICINAS. ¿POR QUÉ INSTALARLO?
El ruido suele ser una fuente de problemas considerable en los centros de trabajo. Provoca molestias y disminuye la concentración de los empleados en la tarea. Por esa razón, es muy conveniente invertir tiempo y dinero en la colocación de un aislante acústico en oficinas.
Cuando se lleva a cabo la planificación de una oficina se destinan muchos recursos a instalar un mobiliario de calidad. Ciertamente, esa premisa es todo un acierto pero no se deben olvidar otras cuestiones. Y la colocación del aislante acústico en oficinas es la asignatura pendiente en muchos centros de trabajo. Es conveniente equipar el lugar de trabajo con paneles acústicos y evitar que la oficina tenga un nivel de decibelios excesivo.
En DESMON somos proveedores de mobiliario de oficina con mucha experiencia en el sector. Gracias a esa veteranía sabemos que el confort acústico en las oficinas repercute directamente en la calidad del trabajo. Unas instalaciones provistas de aislantes acústicos efectivos siempre arrojarán mejores resultados en el balance anual. Con este post queremos explicarte cuáles son las opciones de aislante acústico que te ofrecemos en Desmon.
¿POR DÓNDE VIAJA EL SONIDO EN LA OFICINA?
El primer paso que conviene dar a la hora de colocar aislante acústico en oficinas es identificar la fuente del sonido. Ciertamente, la mayoría de veces el ruido llega a través de las paredes. En ocasiones, se trata de despachos contiguos con mucha actividad o con un número elevado de visitas. Todo el ruido provocado se transmite a través de las paredes generando un murmullo continuo muy molesto.
Sin embargo, las paredes no son la única vía de transmisión del ruido. La estructura arquitectónica del local influye mucho en la propagación del sonido. Por esta razón, puede ser que las paredes no sean el problema. Quizá lo sea el material que se utilizó para crear el falso techo o el pavimento técnico elevado que soporta la zona de trabajo.
Por ello, lo primero que hay que hacer es identificar por dónde rebota el sonido que llega al despacho. El camino pueden ser las paredes, los techos, los suelos, las ventanas, las puertas, etc. Una vez determinado el acceso, habrá que elegir la estrategia más efectiva para aislar acústicamente la oficina.
TIPOS DE AISLANTE ACÚSTICO EN OFICINAS
Ya hemos apuntado que la mayoría de veces la vía de acceso del ruido suelen ser las paredes. Pues bien, en DESMON podemos ofrecerte distintos tipos de aislante acústico para paredes. La actividad del recinto y el nivel de tránsito de personas influyen en el modelo de aislante. El forrado de paredes se puede llevar a cabo con materiales de diversa índole como los siguientes.
FORRADO FENÓLICO
Se trata de paneles acústicos para paredes fabricados en material fenólico. Se trata de un soporte altamente higiénico donde no pueden habitar bacterias, ni patógenos. Por esa razón suelen colocarse en hospitales, clínicas dentales o escuelas. Resulta muy fácil de desinfectar y limpiar y su respuesta como aislamiento acústico de oficinas es excelente. Los paneles fenólicos resisten las altas temperaturas, el calor y el vapor de agua.
FORRADO ACÚSTICO
La base de este tipo de aislante acústico son las lamas de Topakustik®. Se trata de un material capaz de aislar cualquier sonido del exterior y optimizar la calidad del sonido interior. Este forrado se convierte en el material idóneo para oficinas de muy grandes dimensiones, polideportivos, salas de fiesta o conciertos.
FORRADO CONVENCIONAL
Fabricado con base de MDF o aglomerado. Este aislamiento acústico puede realizarse con distintos tipos de acabados. Por ejemplo, madera barnizada, lacada o melamina. Además, la sujeción a la pared es adaptable a cada situación y a cada espacio.
VENTAJAS DEL AISLANTE ACÚSTICO EN OFICINAS
Está claro, que la principal ventaja de la colocación de paneles acústicos en oficinas es la disminución del ruido en los lugares de trabajo. Sin embargo, no se quedan solo ahí los beneficios.
- PRIVACIDAD. Los aislantes acústicos ofrecen un grado de privacidad imprescindible en oficinas y despachos. Las reuniones de alto nivel, los acuerdos de colaboración o la firma de contratos son encuentros que necesitan discreción.
- AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. Es el factor más ansiado por cualquier equipo de trabajo; realizar su tarea diaria en espacios 100% eficientes, sin interrupciones ni conversaciones de fondo. Lo cierto es que los aislantes acústicos permiten crear espacios de trabajo más productivos y eficientes. El ruido en la oficina es mínimo.
- CONFORT ACÚSTICO. Muy ligado al aumento de productividad está el confort y el bienestar acústico. Estos dos términos se consiguen cuando el personal se siente cómodo en su puesto de trabajo.
DESMON TE OFRECE CALIDAD EN AISLANTE ACÚSTICO EN OFICINAS
Trabajar en una oficina silenciosa y bien aislada es un buen camino para obtener beneficios en la actividad que se desarrolla. Sin duda, es vital contar con espacios acondicionados, bien dimensionados y dotados de buen mobiliario.
En DESMON podemos ofrecerte un proyecto a medida para insonorizar cualquier oficina. Trabajaremos sobre el espacio disponible y analizaremos la estructura del edificio. A partir de ahí, buscaremos la solución más adecuada para conseguir confort y un nivel bajo de ruido.
Contamos con un equipo multidisciplinar que diseña, fabrica e instala todas nuestras piezas. Si necesitas más información, contacta con nosotros y te ofreceremos un presupuesto personalizado.