Habitación de juegos. Reforma y decoración
HABITACIÓN DE JUEGOS. REFORMA Y DECORACIÓN
Nuestro hogar es nuestro refugio y dentro de casa, todos tenemos un lugar favorito. Puede ser un rincón de lectura, el dormitorio o un cuarto de baño de ensueño. Los niños y niñas de la casa también pueden disfrutar de un espacio propio como la habitación de juegos.
Si hay espacio disponible siempre se puede habilitar un cuarto dedicado a ello. Ya sea para los más pequeños o para los adolescentes, disponer de una zona exclusiva, es todo un acierto.
En DESMON Reform somos especialistas en llevar a cabo todo tipo de reformas en viviendas o locales comerciales. Nuestra experiencia nos dice que cada vez es más habitual que los padres se planteen reformar y decorar una habitación de juegos.
De esa manera, los pequeños pueden pasar tiempo en un entorno propicio a su edad y necesidades. Juegan, dibujan, leen o comparten ratos con sus amigos. Y lo mejor es que lo hacen en un espacio exclusivo y no “invaden” otras zonas de la vivienda como el salón o la cocina.
Con este artículo queremos darte ideas sobre cómo organizar y decorar una habitación de juegos. Existen una serie de cuestiones que deben tenerse en cuenta para que los “peques” estén a gusto. Toma nota de todos nuestros consejos.
TIPO DE MUEBLES Y MATERIALES PARA LA HABITACIÓN DE JUEGOS
Antes de empezar a comentar la posible decoración o distribución, es preciso aclarar unas cuestiones previas. Recuerda que se trata de una habitación de juegos destinada principalmente a niños y niñas ¿Qué significa eso? Pues que los niños dibujan, pintan, saltan, corren, meriendan… Es decir, seguro que habrá gotas de acuarelas por el suelo, trozos de papel, migas de galletas o huellas de calzado en las paredes.
Así las cosas, se impone utilizar materiales lavables y fáciles de limpiar. Por otro lado, conviene que las piezas de mobiliario sean resistentes frente a golpes e impactos. Olvídate de colocar muebles delicados con acabados lacados o cristal. También es interesante proteger el suelo con alfombras o pavimento confortable.
Por otro lado, lo ideal es que los textiles como fundas de sillón, cojines, almohadones o mantas puedan lavarse en la lavadora. Y por último, y no menos importante, te sugerimos que coloques zócalo lavable en las paredes. La altura puede llegar a los 80 cm o 1 metro. De esa manera, la pared estará protegida y cualquier resto de suciedad o marca podrá retirarse con un paño húmedo.
HABITACIÓN DE JUEGOS DIVERTIDA, PRÁCTICA Y SEGURA
Ciertamente, una habitación de juegos debe ser un espacio acogedor y divertido. El destino de la estancia es que los pequeños de la casa se lo pasen bien y disfruten. De esa manera, a la hora de reformar la estancia o decorarla, conviene tener en cuenta los gustos de sus pequeños usuarios.
Divertida. La habitación debe tener un aspecto atractivo. Es necesario que los niños puedan identificar imágenes, colores o accesorios que les gusten y que reconozcan.
Apuesta por colores alegres sin necesidad de que sean chillones. Coloca piezas como tipis donde los niños puedan esconderse, espalderas donde puedan subirse o colchonetas donde puedan saltar.
Práctica. Recuerda que es muy probable que el desorden sea algo habitual en la zona de juegos. Por esa razón, apuesta por mobiliario de buena capacidad donde se puedan guardar juguetes de manera sencilla. Así, los niños podrán colaborar.
Intenta que la distribución no entorpezca el paso y sea posible caminar o incluso correr con cierta facilidad. Finalmente, volvemos a recordarte la necesidad de emplear materiales lavables.
Segura. La seguridad de los niños es una condición indispensable en cualquier habitación de juegos. Revisa todo el mobiliario con dedicación. Protege esquinas y elimina cualquier borde cortante.
Coloca protectores en los enchufes y evita que los niños pueden acceder a ellos con facilidad. Por último, asegúrate de que los muebles voluminosos estén firmemente anclados a la pared.
IDEAS PARA LA DECORACIÓN DE LA HABITACIÓN DE JUEGOS
En este punto volvemos a recuperar esa idea de que la decoración se adapte a los gustos de los niños o niñas de la casa. Es conveniente incluir algún accesorio que le conecte con sus inclinaciones.
¿Le gusta el baloncesto? Incluye alguna canasta de pequeño tamaño y a poca altura. ¿Prefiere el baile? Pues coloca alguna barra y espejo para que pueda ver sus movimientos.
Mobiliario
Los armarios son imprescindibles en una habitación de juegos. Y si es posible contar con un modelo de armario empotrado, mucho mejor. De esa manera, se aprovecha más el espacio y la superficie de las puertas se puede integrar en la decoración.
Otro accesorio indispensable es la mesa. Recuerda que conviene que esté a su altura y que cuente con sillas de tamaño adecuado. Sobre la mesa los niños podrán pintar, dibujar, hacer manualidades o leer.
Las estanterías también son una pieza inevitable. Recuerda que deben estar bien sujetas a la pared y lo mejor es que cuenten con estantes desmontables para ajustarlos a la altura deseada. En la estantería se pueden incluir cestas, cajas o gavetas que contengan juguetes o material infantil. Recuerda colocar algún estante a su altura para sus cuentos y libros.
Suelo y pavimento
Disponer de un suelo acolchado siempre es una buena idea. Las posibles caídas quedan amortiguadas y además funciona como aislante acústico. Las piezas en forma de puzle de foam son un acierto porque además resultan muy decorativas.
Las alfombras son otra buena opción. Es importante que sean mullidas y antideslizantes. El pavimento flooring es una alternativa de pisada blanda, confortable y aislante.
Paredes
Las paredes son las grandes sufridoras de una habitación de juegos. Te recordamos la idea de instalar un zócalo para proteger la superficie y absorber posibles impactos. Una idea genial es convertir una de las paredes o alguna zona en una pizarra. En ella, los niños podrán dibujar y dejar volar su imaginación.
Si prefieres colocar papel pintado, en el mercado existe una gran variedad de modelos. Eso sí, recuerda es que una estancia infantil y apuesta por un estampado alegre y dinámico. La última opción es pintar las paredes y colocar algún vinilo divertido. Te quedará muy decorativo y protegerá la pared.
Accesorios
Finalmente, te sugerimos que apuestes por complementos que resulten cómodos para los “peques”. Si hay espacio, incluye un tipi, colchonetas, pufs, cojines, almohadones o peluches. Las butacas de pequeño tamaño resultan muy decorativas y ofrecen un lugar de descanso muy atractivo para los niños.
Por último, es recomendable que los cuartos de juegos cuenten con un buen surtido de material para manualidades. Y lo mejor es que esté a mano. Coloca cestas con sus lápices de colores, sus pinceles, sus blocs de dibujo o su plastilina.
DESMON REFORM, SE OCUPA DEL DISEÑO DE LA HABITACIÓN DE JUEGOS
Nuestra división de reformas DESMON Reform cuenta con equipos de diseño, fabricación, montaje y decoración. Su misión es transformar ese cuarto de los trastos en la mejor habitación de juegos que hayas visto.
Siempre trabajamos en contacto directo con el cliente. Atendemos a sus necesidades y le proponemos soluciones y mejoras para el diseño. Trabajamos con profesionales de reconocida solvencia y siempre utilizamos materiales de primera calidad. Por último, siempre cumplimos los plazos de entrega.
Si estás pensando en reformar alguna estancia de tu hogar o actualizar la imagen de tu negocio, ponte en contacto con DESMON Reform. Somos especialistas en soluciones personalizadas. ¡Pide ya un presupuesto a medida!