Dividir espacios en un hospital con mamparas y paredes móviles

DIVIDIR ESPACIOS EN UN HOSPITAL CON MAMPARAS Y PAREDES MÓVILES

Dividir espacios de hospital | DESMON

Todo el mundo conoce la saturación que sufren los hospitales. El número de pacientes es, en muchas ocasiones, superior a la disponibilidad de espacio en los centros sanitarios. Además, las distintas olas de contagios imponen la necesidad de dividir espacios en un hospital recurriendo a soluciones ágiles. Es imperativo dividir zonas para proteger a los pacientes.

El presupuesto destinado a sanidad siempre parece escaso y los centros hospitalarios no pueden sumergirse en obras de albañilería que duran meses. Así pues, lo ideal es contar con recursos funcionales como son las mamparas o los tabiques móviles. Sin duda, son elementos que se generalizaron durante la pandemia de 2020 y se quedaron como elemento de seguridad.

En DESMON somos especialistas en la fabricación de mamparas y tabiques móviles que permiten dividir espacios en un hospital sin grandes complicaciones. En su día, desarrollamos paneles anti-contagio que hoy seguimos fabricando y que complementamos con equipamientos como las mamparas de cristal, ciegas o los tabiques desplegables.

Con este post queremos repasar todas la cualidades de esos elementos separadores que están disponibles en nuestro catálogo. Si buscas dividir espacios en un hospital, en DESMON tenemos la solución.

PAREDES MÓVILES PARA DIVIDIR ESPACIOS EN UN HOSPITAL

Los tabiques o paredes móviles son paneles pivotantes que permiten acotar espacios de manera rápida o sencilla. Las áreas de un hospital están sometidas a muchos cambios. Las epidemias de gripe, los contagios de COVID o brotes puntuales de determinadas enfermedades hacen necesaria cierto grado de confinamiento de los pacientes.

Sin duda, la mejor forma de conseguirlo es disponer de paredes móviles que puedan desplegarse estirando del primer panel y construir una pared aislante en apenas unos segundos.

El deslizamiento de los paneles se realiza gracias a una guías superiores y el sellado entre las piezas es completo. Lo mismo ocurre con el ajuste al techo y al pavimento donde las piezas quedan totalmente integradas. Una vez creada la pared móvil, el bloqueo se hace a través de petacas que aseguran una firmeza y solidez completa. Los paneles no se mueven y quedan perfectamente fijados en su posición desplegada.

De igual manera, a la hora de recoger el sistema, las paredes se pliegan sobre sí mismas y es posible almacenar todo el sistema al principio del recorrido. De esa forma, no supone ningún obstáculo y el tránsito de pacientes, sanitarios y material médico está asegurado.

Fabricamos paredes móviles para dividir espacios en un hospital con distintos acabados. Se puede incluir perfilería oculta o vista y en DESMON contamos con piezas en diversos colores. De esa manera se pueden integrar perfectamente en la imagen corporativa el hospital.

Si duda, dividir espacios en un hospital con paredes móviles es ideal para aislar las “zonas limpias” y proporcionar áreas tranquilas a los pacientes. Por último, las paredes móviles proporcionan cierto aislamiento acústico ideal para mantener la tranquilidad de los enfermos.

MAMPARAS PARA DIVIDIR ESPACIOS EN UN HOSPITAL

Ahora queremos hacer referencia un elemento de uso generalizado en centros sanitarios. Se trata de las mamparas divisorias en sus diferentes versiones. Se trata de un instrumento de seguridad que puede adaptarse a las necesidades de los usuarios o del centro.

En DESMON ofrecemos distintos modelos de barreras de protección como las piezas con pie o colgantes que se pueden ubicar en mostradores de admisiones o recepción. Además, también hemos desarrollado diseños con forma de biombo para colocar en espacios reducidos y con cierta movilidad.

Por supuesto, también contamos con mamparas divisorias que van desde el techo al suelo y aíslan completamente zonas de atención a pacientes o espacios de urgencias. Las posibilidades que ofrecen las mamparas para dividir espacios en un hospital son muchas. Es posible construirlas completamente transparentes, ciegas o diseñarlas con ventanas para facilitar el contacto visual. Además, también es posible incluir puertas en la estructura.

Las mamparas de cristal pueden incluir vidrio sencillo o doble para aumentar el aislamiento acústico de la zona. Por su parte, las mamparas ciegas cuentan con un núcleo de lana de roca que les aporta solidez y también aislamiento acústico.

DESMON OFRECE SOLUCIONES PARA ACOTAR ZONAS DE HOSPITAL

Si estás buscando soluciones ágiles para dividir espacios en un hospital, DESMON te ofrece un amplio catálogo de elementos separadores. Contamos con un equipo con expertos en diversos ámbitos que se encargan del diseño, la fabricación y el montaje de todas nuestras piezas.

Habilita espacios, amplía las dependencias clínicas, aísla pacientes y facilita un atención sanitaria con protección, intimidad y privacidad. Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros y llévate un presupuesto a medida.

Post recomendados
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

No se puede leer? Cambio de texto captcha txt

Start typing and press Enter to search

Suelo de hospital | DESMONSalas de espera de hospital | DESMON